DiabetesCERO y el Dr. Benoit Gauthier firman un convenio para investigar nuevos fármacos potenciales contra la diabetes tipo 1

Barcelona, 28/01/2025 — Recientemente, la Fundación DiabetesCERO y el grupo de investigación liderado por el Dr. Benoit Gauthier han firmado un acuerdo de colaboración que les permitirá impulsar y dar continuidad a un proyecto de investigación que desarrolla moléculas y dianas terapéuticas para revertir el ataque autoinmune en la diabetes tipo 1. En concreto, la Fundación DiabetesCERO se compromete a financiar la investigación con 255.000 euros destinados a la contratación del personal de investigación necesario para llevar a cabo parte de los trabajos que hay que realizar durante los próximos tres años.

El Dr. Gauthier y su equipo científico de la Fundación Progreso y Salud, entidad dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, desarrollan desde hace años, varias líneas de investigación relacionadas con la diabetes tipo 1 en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER). Después del éxito de su molécula BL001, descubierta y patentada por ellos mismos, esta línea de investigación busca sintetizar moléculas de segunda generación. Estas moléculas, que están siendo estudiadas con la colaboración de la Universidad Complutense de Madrid, funcionan como agonistas de LRH1/NR5A2 (receptor implicado en el proceso de control de la glucosa en la sangre), provocando un efecto antidiabético.

El actual acuerdo de colaboración con la Fundación DiabetesCERO se suma a otras iniciativas de apoyo al grupo investigador, por parte de la fundación. Asimismo, el grupo cuenta ya con la financiación en convocatorias competitivas regionales y nacionales y ha logrado el apoyo por tres veces consecutivas de la principal asociación internacional de lucha contra la diabetes tipo 1, Breakthrough T1D (antes JDRF), aliada de la Fundación DiabetesCERO.

Los trabajos de este grupo han sido premiados recientemente por la Federación Española de Diabetes (FEDE) en la categoría ‘Reconocimiento a la investigación pública’ durante la celebración de su octavo congreso. 

Apoyo de pacientes y familiares

Para Francesc Mitjans, director científico de la Fundación DiabetesCERO “esta nueva colaboración con el Dr. Gauthier, uno de los expertos internacionales en diabetes tipo 1, supone una sólida apuesta por la ciencia de primer nivel aplicada a la cura de la diabetes tipo 1”.

Desde que en 2017 naciera la Fundación DiabetesCERO, formada por científicos, pacientes y familias, la entidad ha destinado casi 700.000 euros a la investigación de una cura para la diabetes tipo 1, a la que se suma la actual colaboración con el Dr. Gauthier. Gracias al apoyo de miles de socios y socias, de voluntarios, donantes y entidades comprometidas con su fin social.

Además del proyecto del Dr. Gauthier enfocado en la regeneración celular a través de moléculas agonistas del receptor nuclear LRH-1/NR5A2, la fundación financia dos investigaciones a nivel nacional. El proyecto de la Dra. Marta Vives del IGTP en Badalona, que estudia nuevas nanopartículas tipo liposoma que reeducan el sistema inmunológico para permitir la regeneración de las células beta. Y el proyecto, de la Dra. Rosa Gasa del IDIBAPS en Barcelona, que  investiga la generación de células productoras de insulina a partir de células de la piel. 

Asimismo, a través de sus Becas Impulso Talento Joven que apuestan por el talento de los jóvenes científicos en el campo de la diabetes, la Fundación DiabetesCERO, ha concedido dos becas que suman nuevas líneas de investigación. Una apuesta por la microbioterapia, desarrollada por la Dra. Estella Rosell del IRB de Lleida; y otra enfocada en el estudio de la heterogeneidad de las células beta supervivientes al ataque autoinmune de la diabetes tipo 1, liderada por la Dra. Mireia Ramos de la UPF en Barcelona. Ambas con resultados muy positivos publicados en importantes revistas científicas.

En total, cinco líneas de investigación con una visión multidisciplinar, orientadas a la investigación de terapias curativas, que se ven reforzadas por esta nueva alianza con el Dr. Gauthier. “Sin duda, los resultados que se obtendrán en esta colaboración situarán estos productos muy cerca de futuros estudios clínicos, avanzando en el desarrollo de nuevas líneas terapéuticas para esta grave enfermedad autoinmune”, destaca Mitjans.

Contacto

Virginia Espinosa
Responsable de Comunicación
virginia.espinosa@diabetescero.org
656 698 699

Francesc Mitjans
Director Científico
francesc.mitjans@diabetescero.org

Materiales descargables

Últimas Notas de Prensa

Seis chefs Estrella Michelin cocinan con niños y niñas con diabetes de la Fundación DiabetesCERO en un taller de ChefsForChildren

La Fundación DiabetesCERO ha participado en el taller de cocina saludable organizado por la iniciativa solidaria ChefsForChildren, en la prestigiosa escuela de cocina y hostelería Le Cordon Bleu Madrid. Una actividad en la que los niños y niñas con diabetes tipo 1 han aprendido a cocinar de la mano de seis chefs Estrella Michelin. Este evento no solo ha sido una experiencia educativa y divertida para los pequeños, sino también una oportunidad para recordar la importancia de la investigación para encontrar una cura definitiva para esta enfermedad autoinmune.

Descubre más >

Tres Chefs Estrella Michelin profesores de excepción en un taller ChefsForChildren para los pequeños con diabetes de la Fundación DiabetesCERO

La Fundación DiabetesCERO ha participado en un taller de cocina saludable organizado por ChefsForChildren, en el que más de 20 niños y niñas gallegos con diabetes tipo 1 han aprendido a preparar recetas adaptadas junto a los reconocidos chefs con Estrella Michelin Manuel Costiña, Mario Sandoval y Óscar Velasco. Este taller, celebrado en el restaurante Retiro da Costiña, en La Coruña, es el primero de los tres talleres de la 7ª Edición de ChefsForChildren, que culminará el 28 de abril en Anantara Villa Padierna, en Benahavís (Málaga), con una gala benéfica en la que más de 60 cocineros con Estrella Michelin de toda España participarán de forma altruista.

Descubre más >