

Trasplante de islotes pancreáticos.
Todo lo que necesitas saber para comprender qué es el trasplante de islotes pancreáticos, cuándo se realiza y a quién. En los últimos días, nos estáis preguntando mucho por el
Todo lo que necesitas saber para comprender qué es el trasplante de islotes pancreáticos, cuándo se realiza y a quién. En los últimos días, nos estáis preguntando mucho por el
El equipo de la Dra. Gasa desarrolla un método simplificado para obtener células productoras de insulina a partir de células de la piel, capaces de responder a la glucosa. Estamos
La JDRF concede un millón de dólares a la Dra. Iria Gómez Touriño, para desarrollar un proyecto que permitirá avanzar en el conocimiento de las causas de la diabetes tipo
Los nuevos biomarcadores servirán para seleccionar pacientes en futuros ensayos clínicos y podrán usarse como posibles dianas terapéuticas en personas con diabetes tipo 1. Seguro que muchas veces has oído
¿Sabías que tan solo 1 de cada 10.000 moléculas consigue convertirse con éxito en un nuevo fármaco? ¿O el tiempo y la inversión que supone? Hoy hablamos con el Dr.
Hoy hablamos con la Dra. Marta Vives-Pi sobre los pros y contras de esta nueva terapia inmunológica. Sobre tendencias y sobre todo, avances en investigación de la Diabetes tipo 1.
El nuevo dispositivo implantable NICHE permite trasplantar islotes pancreáticos de manera segura. Tiene el tamaño de una moneda y promete ser un tratamiento a largo plazo para las personas con
Teplizumab es el primer fármaco capaz de retrasar la aparición de la Diabetes tipo 1. Se administra por vía intravenosa y ha sido desarrollado por la empresa Provention Bio, liderada
Ya puedes descargar el círculo de la Diabetes de DiabetesCERO. Viste tu perfil de Whatsapp, Facebook, Instagram, Twitter… con nuestro círculo de la Diabetes. DESCÁRGALO GRATIS AQUÍ.
Los niñ@s con Diabetes tipo 1 tienen una alteración en la microbiota intestinal, más células proinflamatorias, mayor permeabilidad intestinal y su microbiota tiene más genes que condicionan una respuesta negativa
Recibe en tu email la actualidad de DiabetesCERO.
Colaborando con la Fundación DiabetesCERO contribuyes a la investigación de la diabetes tipo 1.