Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1 y la Fundación DiabetesCERO forma parte de este hito
Hoy queremos compartir con toda nuestra comunidad una noticia que nos emociona profundamente: Barbie ha lanzado su primera muñeca con diabetes tipo 1 y, en España, lo ha hecho de la mano de Fundación DiabetesCERO.
Se trata de un gran paso en la representación, la inclusión y la visibilidad de una realidad que nos une a miles de familias, niños, niñas y personas adultas. Este hito representa una oportunidad única para mostrar la diabetes tipo 1 con naturalidad, para que nuestros peques se vean reflejados y para que quienes no conviven con esta enfermedad aprendan, desde el juego, a mirar con empatía.
Visibilizar desde el juego: una herramienta poderosa
La muñeca Barbie con diabetes tipo 1 ha sido creada en colaboración con Breakthrough T1D, la principal organización mundial dedicada a la investigación y defensa de la DT1. Su diseño refleja fielmente el día a día de quienes conviven con esta condición:
- Monitor continuo de glucosa (MCG) en el brazo, que permite controlar los niveles de azúcar en tiempo real.
- Bomba de insulina en la cintura, que administra la insulina necesaria durante el día.
- Cinta adhesiva en forma de corazón, en rosa Barbie, para sujetar el sensor.
- Bolso pastel con los esenciales que una persona con DT1 puede necesitar fuera de casa.
- Y un atuendo de círculos de lunares, un guiño a los símbolos de concienciación sobre la diabetes.
Este tipo de representación es crucial. Porque ver reflejada la realidad en un juguete tan icónico como Barbie ayuda a normalizar, a educar y a romper el estigma.
Como dijo Céline Ricaud, Head of Marketing de Mattel en España, Portugal e Italia:
“Barbie ayuda a influir en la manera en que los niños perciben el mundo desde una edad temprana. Al incorporar condiciones médicas como la diabetes tipo 1, buscamos que más niños se sientan identificados con las historias que crean y con las muñecas que les inspira”.

Laura Sánchez: embajadora de Barbie
La embajadora de esta campaña en España no podía ser más inspiradora. Laura Sánchez, modelo y actriz, fue diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, y desde entonces ha utilizado su voz pública para visibilizar la enfermedad con fuerza, autenticidad y sensibilidad.
Durante el acto de presentación en Madrid, Laura compartió unas palabras que nos tocaron profundamente:
“Cuando me contactó Barbie para ofrecerme esta campaña, lo primero que pensé fue qué orgullo estar unida a Barbie dándole visibilidad a una enfermedad con la que convivo diariamente, y, sobre todo, qué ilusión para esas niñas, que se puedan sentir identificadas con su muñeca. Es un auténtico sueño. Pero mi mayor sueño es que sus amigas puedan jugar con esa muñeca, y que sean conscientes de que la enfermedad de su amiga está reflejada en una Barbie. Simplemente jugando, estamos salvando vidas”.
Gracias, Laura, por tu honestidad, por tu implicación y por convertir esta campaña en algo más que una colaboración: en un mensaje lleno de esperanza y verdad.

Fundación DiabetesCERO: una alianza que nos llena de orgullo
Para la Fundación DiabetesCERO, haber formado parte de esta iniciativa en España es un reconocimiento al trabajo que llevamos más de una década realizando. Somos la única fundación española dedicada exclusivamente a financiar e impulsar la investigación para la cura de la diabetes tipo 1, y cada proyecto, cada campaña, cada alianza suma en esa dirección.
Por eso, cuando Barbie nos contactó para sumarnos al lanzamiento de esta muñeca tan simbólica, no lo dudamos. Lo que está en juego es mucho más que una muñeca: es la posibilidad de que una niña o un niño con diabetes tipo vea en su juguete algo que los representa; es el comienzo de una conversación entre niños que aprenden a mirar a otros sin prejuicios; es una manera sencilla pero poderosa de decir: “Aquí estás. Te vemos. Tu realidad importa» .
Así lo expresó nuestra directora, Sandra Campinas, durante el evento:
“El lanzamiento de esta Barbie es un hito muy especial para toda la comunidad con DT1 y sus familias. Es una forma de visibilizar la realidad, muchas veces invisible, de miles de personas que conviven día a día con controles, noches en vela y el miedo a las complicaciones.
Estamos convencidos de que los niños y niñas con diabetes tipo 1 se sentirán muy identificados con esta muñeca que muestra con naturalidad los dispositivos que utilizan a diario y que les hacen la vida mucho más fácil.
Al final, se trata de eso: de que los niños solo se preocupen de ser niños y de jugar”.
Gracias por contar con nosotros
Queremos agradecer, con toda nuestra emoción y compromiso, a todas las personas e instituciones que han hecho posible este momento:
- A Mattel y al equipo de Barbie, por elegir visibilizar la DT1 y por contar con nosotros como fundación de referencia.
- A Laura Sánchez, por poner rostro, emoción y experiencia a esta campaña. Tu voz nos representa.
- A todas las familias, pacientes, investigadores y voluntarios que forman parte de la comunidad DiabetesCERO. Este logro también es vuestro.
Sabemos que la cura aún no ha llegado, pero cada gesto y alianza como esta, nos acercan un paso hacia esa meta que no vamos a dejar de perseguir.
Porque la cura es posible. Y la haremos realidad.
Gracias por estar siempre al otro lado.
El Equipo de Fundación DiabetesCERO













