Barbie reafirma su compromiso con la cura y donará 1 euro a DiabetesCERO por cada muñeca Barbie Fashionista vendida, en su vuelta al cole más solidaria
Hace apenas unos meses, en nuestro artículo Barbie y DiabetesCERO, compartimos con vosotros una noticia que nos llenó de orgullo: Barbie había presentado su primera muñeca con diabetes tipo 1, desarrollada en colaboración con Breakthrough T1D para visibilizar esta enfermedad desde la infancia y fomentar la empatía.
Ahora esa visibilidad da un paso más. Barbie, de la mano de Fundación DiabetesCERO, lanza una campaña solidaria con un doble objetivo: sensibilizar sobre la diabetes tipo 1 y recaudar fondos para apoyar la investigación científica que busca su cura.
Entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre de 2025, Barbie donará 1 euro por cada muñeca Barbie Fashionista vendida en los supermercados Carrefour y Alcampo de España, hasta un máximo de 7.500 euros. Lo recaudado se destinará a cofinanciar una beca para jóvenes científicos que investigan la cura de la diabetes tipo 1.
Barbie apuesta por la investigación que cura
La iniciativa combina visibilidad, empatía y apoyo a la ciencia. Al representar de forma realista la vida de quienes conviven con la diabetes tipo 1, se fomenta la comprensión en las aulas y en la sociedad, y al mismo tiempo se impulsa la investigación que un día hará posible su cura.
La muñeca incorpora elementos médicos clave, como el monitor continuo de glucosa y la bomba de insulina, símbolos que normalizan y ayudan a explicar la condición a los más pequeños.
Esta campaña cuenta además con la implicación de personas que viven la diabetes tipo 1 en primera persona, como la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada hace cuatro años. Ella destaca el orgullo de verse representada en una Barbie y la ilusión de que las niñas puedan sentirse identificadas con su muñeca, mientras sus amigas aprenden a conocer la enfermedad de manera natural. Su testimonio, junto a las palabras de apoyo de Mattel y de nuestra directora Sandra Campinas, subraya que acciones como esta no solo generan esperanza, sino que también transforman la percepción social de la diabetes tipo 1 y refuerzan el compromiso con su futura cura.